El Gobierno Inteligente y Tecnológico del futuro

Si no encuentras lo que buscas, siempre puedes optar por crearlo tú mismo.
Una nueva institución económica descentralizada es una opción para lograrlo.

Tecnologias asociadas:

Es posible con una
Aplicación

Con la criptografia se puede crear una identidad digital única y segura,
que permita el intercambio de información y acceso a servicios digitales. Esto brinda una solución eficiente y conveniente para la identidad y proteger la información personal.

Salud

Una herramienta que brinde más información sobre tu salud y permita un seguimiento oportuno con un especialista. 🩺Esto mejoraría el cuidado de la salud y prevención de enfermedades.

Economía

Crear una empresa privada nacional, 🏢 en la que todos los peruanos reciban directamente las utilidades. Además, de ser conveniente utilizar una criptomoneda respaldada en el valor de los recursos naturales de la nación,💎 como el cobre, la plata y el oro. Esto permitiría una mayor participación y beneficios para los ciudadanos peruanos en la economía global.

Democracia participativa

La tecnología blockchain🔐 nos permite votar de manera segura, rápida y eficiente por propuestas legítimas, sin corrupción y con un verdadero poder de decisión. Esto abre la posibilidad de una participación más justa y transparente en los procesos democráticos.

Legitimo

Crear contratos digitales legalizados dentro de una blockchain inmutable y transparente, conocidos como smart contracts.📑 Estos contratos son rápidos y seguros, lo que facilitaría la realización de transacciones y acuerdos comerciales.

Es necesario contar con un Estado eficiente que no esté dominado por partidos políticos ni corrupción

Este Estado debe garantizar la libertad y proteger tanto a personas naturales como jurídicas, limitando el poder y asegurando el respeto de los derechos fundamentales. De esta forma, se promueve la justicia y se asegura el bienestar general de la población.

Bienestar

Un sistema que combine lo mejor del sector público y privado, buscando siempre la eficiencia en la prestación de servicios. Para lograrlo, es fundamental subsidiar la demanda del ciudadano, 🤝 de modo que éste pueda elegir libremente quién se encargará de su salud, educación y economía. De esta manera, se fomenta la competencia y se garantiza una atención de calidad para todos.

Seguridad

La seguridad y el orden público son esenciales para mantener la estabilidad del país. Para ello, es importante utilizar tecnología de vigilancia y prevención del delito, y considerar la instrucción militar 🥇 como una herramienta útil para garantizar la seguridad nacional. Una forma de hacerlo es incluir la instrucción militar obligatoria en las escuelas para formar a los jóvenes en esta materia.

Justicia

Una nueva institución de gobierno que opere de manera horizontal, con un solo nivel de gestión para resolver los problemas de forma rápida y eficiente. 🎯 Esta institución debería ser elegida y controlada por toda la nación. a fin de garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Un gobierno compuesto por los más capacitados, capaz de adaptarse y optimizarse a sí mismo mediante la automatización y la corrección constante.

Un gobierno tecnocrático y científico, enfocado en incrementar la eficiencia y productividad en todos sus niveles. Aquí, las decisiones se toman basándose en la evidencia empírica, dejando atrás las ambiciones políticas que se enfocan en el dinero.
En definitiva, se trata de un gobierno inteligente que busca siempre la excelencia en el servicio público.

Quiero saber más 👀
Un Gobierno
inteligente

Donde el sistema socioeconómico establecido promueva el crecimiento sostenible a través de la conservación y la abundancia, en contraposición a sistemas económicos que se basan en la escasez, como son el capitalismo y el socialismo. Debemos aspirar a un modelo que fomente la prosperidad a largo plazo, garantizando el bienestar de las personas y el medio ambiente.

Estado eficiente

Que optimize el bienestar de las personas por medio del análisis científico 📊 y la utilización extendida de la tecnología.

Lotocracia

La elección de funcionarios que cumplan con los requisitos exigentes establecidos por ley 📄 puede llevarse a cabo por medio de un sorteo libre y voluntario.

Requisitos

Establecer requisitos exigentes ✔ para que cualquier persona que lo desee pueda ser candidata a un puesto de trabajo en el Estado, el cual será seleccionado a través de un sorteo justo.

Tecnocracia

La administración ⚙ de los asuntos públicos basados en la ciencia y la evidencia empírica, y no en las afiliaciones políticas.

Evaluación

Un funcionario puede ser evaluado 📋 anualmente mediante un sistema de retos, incentivos y una remuneración adecuada. Además, su renovación o suspensión podría llevarse a cabo por medio de una democracia participativa utilizando tecnología criptográfica.

Descentralizado

La implementación de un sistema gubernamental y administrativo para aumentar las oportunidades 🙌 y el interés de todos los habitantes de nuestra nación en los asuntos públicos

Un Estado construido
para TODOS

Un sistema gestionado por los mejores individuos independientes de la nación.

Sin partidos politicos

La nación es una sola y la lealtad a partidos políticos con intereses ajenos genera desigualdades. Por eso, una solución propuesta es la implementación de una tecnocracia conformada por expertos independientes en lugar de políticos con afiliaciones partidarias.

Con democracia participativa

Con la tecnología criptográfica disponible, podemos implementar una democracia participativa, eficiente y segura, en la que cada ciudadano tenga la capacidad de votar por propuestas sin incurrir en mayores costos.

Unidos por gremios

Cada uno de nosotros como individuos somos parte integral de algún gremio y es obligación del Estado dar prioridad al gremio con mayor número de miembros, y a continuación, a cada gremio reconocido en orden de importancia.

Sin corrupción

Implementando un sistema tecnocrático conformado por individuos independientes elegidos por medio de un sorteo, podremos evitar la influencia de lobbies y puertas giratorias manejadas por las élites económicas.

¿Preguntas? 👇
El cambio que TODOS buscamos

Solo es posible lograrlo cuando se construye un nuevo modelo que reemplace al modelo existente. De esta manera, el modelo anterior se vuelve obsoleto y pierde su influencia en la sociedad.

Preguntas frecuentes

Proponemos la renovación de la Constitución para establecer un sistema inteligente que sea capaz de automejorarse y garantice la separación de poderes para proteger los derechos y libertades de las personas. Para ello, se establecerá una democracia participativa inteligente con una tecnocracia constituida, elecciones por lotocracia y una economía de libre mercado con propiedad pública, privada y colectiva.

Se designará al Primer Ministro como jefe de gobierno en el poder ejecutivo, al Primer Congresista como jefe del poder legislativo, al Primer Juez como jefe del poder judicial, y al Primer Fiscal como jefe de la fiscalía. Además, se establecerá una tabla de requisitos exigentes para cada cargo en el Estado inteligente y se realizarán elecciones generales por sorteo para seleccionar a los candidatos que cumplan con dichos requisitos.

Para fortalecer la economía, se creará una nueva moneda llamada iPER-Sol, respaldada por las reservas de oro extraídas de la minería y de las divisas guardadas en el Banco de Reserva del Perú (BRP) sumando la solidez y la confianza de nuestra economía. La salud y educación se regirán por un libre mercado, subsidiando directamente la demanda de los habitantes con el iPER-Sol. Además, se permitirá el libre mercado para bienes y servicios, propiedad individual y democracia participativa sobre los recursos nacionales, mientras se impulsa el desarrollo de la industria nacional y la independencia tecnológica para alcanzar la ciber-soberanía.

Este mensaje está dirigido a todas las entidades, tanto públicas como privadas, que desean mejorar su Estado y fortalecer su democracia participativa mediante la creación de vínculos más cercanos con las personas y entidades involucradas. También está destinado a una sociedad que busca un proceso de industrialización eficiente y equitativo.

iPER utiliza el blockchain de Algorand y se basa en un protocolo de consenso de proof-of-stake pura (PPoS) que se sustenta en un acuerdo Bizantino. Este protocolo permite que el sistema alcance un consenso sin necesidad de una autoridad central y que tolere usuarios malintencionados, siempre y cuando una mayoría significativa de la participación esté en manos de usuarios honestos. La influencia de los usuarios en la elección de un nuevo bloque está determinada por su participación en el sistema (medida por el número de algos, la moneda nativa de Algorand). Los usuarios son seleccionados al azar y de manera anónima para proponer bloques y votar sobre las propuestas de bloques. Todos los usuarios en línea tienen la misma oportunidad de ser elegidos para proponer y votar, y la probabilidad de selección está directamente relacionada con su participación en el sistema.

El Perú enfrenta un problema significativo de desigualdad financiera, con más de 23 millones de adultos con bajos recursos financieros. Además, los monopolios en todas las industrias no logran garantizar la seguridad de los datos, y los sistemas financieros centralizados no proporcionan un intercambio de valor gratuito e igualitario (dinero), lo que se traduce en intermediarios financieros que aumentan los costos y el tiempo de las transacciones. En una economía centralizada, la falta de transparencia, responsabilidad y acceso limita las oportunidades financieras para la mayoría de las personas. En contraste, una economía descentralizada ofrece la oportunidad de participar en la prosperidad y eliminar estas barreras, ya que es verdaderamente descentralizada, segura y escalable, algo que no ha sido posible hasta ahora con las plataformas existentes. iPER, basado en blockchain, ofrece la base ideal para construir una economía sin fronteras y eliminar las barreras técnicas y burocráticas que han impedido el desarrollo de la nación.

iPER es una herramienta en desarrollo que está descentralizando el mercado financiero y eliminando los monopolios existentes. Se ha implementado una billetera que permite enviar y recibir dinero mediante un código QR o un número de teléfono celular, similar a otros sistemas como Yape o Plin. Sin embargo, iPER es descentralizado, lo que significa que tienes el control total de tu capital y que funciona las 24 horas del día, todos los días, a diferencia de los sistemas antiguos centralizados que pueden fallar.

El capitalismo de libre mercado ha traído muchos avances a la prosperidad humana y a la libertad de oportunidades. Sin embargo, para que una economía funcione verdaderamente, debe ser libre para todos. Debe haber una competencia justa y equitativa. Por ejemplo, si no se paga el alto costo de la contaminación del medio ambiente, no hay un mercado realmente competitivo ya que los daños creados no justifican el valor de lo que se vende. Además, cuando hay grandes sectores de la población que no tienen las mismas oportunidades para participar en el sistema, eso genera injusticia para los que más producen.

Un mercado verdaderamente libre se caracteriza por ser abierto, justo, soberano y sostenible para todas las personas y entidades que deseen hacer negocios. En este tipo de mercado, el gobierno establece reglas claras y no tiene el control absoluto sobre el mismo. Tanto entidades públicas como privadas tienen la libertad de emprender siempre y cuando no dañen la salud, seguridad o justicia de las personas. Además, un gobierno tecnocrático sólo debe controlar los poderes necesarios para mantener la salud, seguridad y justicia en la sociedad, evitando así la aparición de monopolios generados por el gran capital. En este sentido, un sistema de elecciones lotocráticas (sorteo democrático) es una herramienta útil para evitar la influencia de los lobbistas.

La red ha proporcionado un rendimiento de más de 1000 transacciones por segundo y una latencia de menos de 5 segundos. También es la primera blockchain que proporciona una finalidad de transacción inmediata sin bifurcación. Algorand continuará construyendo sobre su protocolo con varios avances planificados:

■ Las transacciones de autovalidación permiten la separación del consenso y el almacenamiento para mejorar la eficiencia y la estructura lógica de la blockchain Algorand. Este avance técnico proporciona velocidad, incentivos ligeros, recompensas sostenibles y más.
■ Vault es una tecnología de compresión blockchain que permite a los nuevos usuarios unirse y participar de inmediato en la red de Algorand sin una carga onerosa, lo que permite la incorporación eficiente, el crecimiento de la cadena y la recuperación de información.
■ Pixel es un nuevo esquema de firma digital creado para sistemas de proof-of-stake que reduce los requisitos de espacio a través de la agregación de firmas de los miembros del comité al tiempo que mantiene la seguridad hacia adelante a través de la rotación de teclas.
■ Atomic² Swaps™ aprovecha la finalidad de la transacción instantánea de Algorand e implementa intercambios de activos de la misma cadena, sin ningún tipo de bloqueos de tiempo o hash, en una sola transacción. Esto permite transacciones únicas instantáneas, elimina la necesidad de bloqueos de tiempo y avanza la tecnología al trading de la próxima generación como debería ser.
■ La tecnología de Trade posterior a la venta permitirá a cualquier vendedor publicar activos para la venta, a un precio dado, lo que elimina la ambigüedad, las "operaciones dobles" y los costos de adquisición de clientes.
■ Los contratos inteligentes aprovechan el mecanismo de consenso de Algorand para ofrecer formas más rápidas y baratas de contratos inteligentes que requieren recursos mínimos, mantienen los mismos estándares de alta seguridad y conducen hacia el procesamiento de la próxima generación como debería ser.


Si deseas obtener más información o formar parte de esta propuesta nacional y digital que nos beneficia a todos, no dudes en escribirnos al correo electrónico web3@iper.digital Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que tengas.


Descárgalo ya

Te invitamos a formar parte de nuestra innovadora iniciativa, cuyo objetivo es transformar el Estado en algo sin precedentes en el mundo, a través del reciclaje de sus estructuras.

Proyecto hecho con    para un presente mejor.



© IPER Digital